Trámites por orden alfabetico 📚

Derechos de Aseo

Derecho municipal que se paga por la extracción de residuos domiciliarios (retiro de basura) desde una vivienda o local comercial, se cobra a todas las viviendas (uso habitacional y comercial) cuyo avalúo fiscal sea superior a las 225 UTM, o a todo aquel que realice actividad comercial.

Ver trámite
Desarchivo de Expediente de Loteo

Corresponde al desarchivo de un expediente y permite la entrega de hasta 5 fotocopias simples, tamaño carta u oficio, más una copia fiel, sin costo adicional.

Ver trámite
Desarchivo de Expediente Rechazado

Corresponde al desarchivo de un expediente rechazado según ley 19.880 art. 43° con una data menor a 5 años.

Ver trámite
Desarchivo de Permiso de Edificación

Corresponde al desarchivo por cada carpeta y permite la entrega de hasta 5 fotocopias simples, tamaño carta u oficio, más una copia fiel sin costo adicional.

Ver trámite
Desratización

Servicio de evaluación y desratizacion, a vecinos que poseen vectores sanitarios (ratas).

Ver trámite
Destapado de Alcantarillado - SMAPA

Este servicio corresponde al retiro de elementos que obstruyen el flujo de aguas servidas desde la unión domiciliaria al colector público, como también a la limpieza de esas redes.

Ver trámite
Duplicado Sello Verde

Entrega de sello verde otorgado a vehículos catalíticos, cuyo permiso de circulación fue obtenido en la Municipalidad de Maipú.

Ver trámite
Educación Maipú

Trámite para matrículas 2024 a establecimientos educacionales de la CODEDUC: ¿Cómo puedo postular para matrículas 2024? Se abrirá un periodo complementario de postulación del 17 al 24 de noviembre, en el cual usted podrá acceder a través de la página de Sistema de Admisión Escolar 2024, según los siguientes pasos: 1. Ingresar al sitio del SAE 2024. www.sistemadeadmisionescolar.cl 2. Verificar la información del postulante. 3. Buscar establecimientos deseados. 4. Agregar los establecimientos de su preferencia. ¿Qué debo hacer si mi hijo/a queda seleccionado en un establecimiento de CODEDUC? Para oficializar el ingreso y cerrar el proceso, debe matricularse directamente en el establecimiento en el periodo de matrícula. (del 14 al 27 de diciembre), presentando los siguientes documentos: 1. Certificado de Nacimiento del menor, o Certificado IPE. 2. Certificado Anual de Estudios (se obtiene desde la pág. Del MINEDUC). 3. CI del Apoderado, o IPE Apoderado. ¿Si no postulé a través de la plataforma del Sistema de Admisión Escolar que puedo hacer? Si no postulaste en el periodo principal y/o complementario en la página de Sistema de Admisión Escolar, del 02 y hasta el 10 de enero de 2024 podrás acercarte a cada establecimiento y registrarte en su registro público, en caso de contar con vacantes disponibles el establecimiento se contactará con usted y realizará matrícula. En caso contrario, deberás esperar si se liberan vacantes. Matrícula para repitentes: Repitentes del establecimiento: Deben ser matriculados durante el periodo de matrícula en el establecimiento, asegurando así su continuidad. Repitentes asignados por Admisión Escolar 2023: Si existen vacantes en el nivel previo al que fueron asignados, se deben matricular durante el periodo de matrícula. En cambio, si no tiene vacantes en el nivel anterior al asignado, deberán anotarse en el registro público durante el periodo de regularización exclusivo para repitentes. Este comienza una vez terminado el periodo de matrícula.

Ver trámite
Eliminación de Microbasurales

Retiro de basuras mixtas, depositadas en la vía pública, para evitar la constitución de microbasurales.

Ver trámite
Emergencia en Seguridad (1418)

1418 número telefónico corto de atención de emergencias en seguridad, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Ver trámite
Emergencias - SMAPA

Discontinuidad del servicio de agua potable y alcantarillado.

Ver trámite
Emprendimiento Indígena

Espacio de fortalecimiento de la economía circular indígena, que van itinerando en espacios públicos y privados.

Ver trámite