Trámites por orden alfabetico 📚

Gestión socioeducativa y cultural para personas mayores: 1. Rincón Literario

El Rincón literario busca proporcionar un espacio en dónde las personas mayores pueden involucrarse y desarrollar o potenciar hábitos lectores, además de mantener la participación e integración social, mediante encuentros de índole cultural. Las personas mayores podrán solicitar, bajo la modalidad de préstamo para uso en el Centro o para llevar a su casa, libros de diversas categorías y renovarlos, según corresponda. Rincón literario ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO? Fomentar la lectura en las personas mayores, mediante la implementación de un rincón literario en el Centro de Cuidado para Personas Mayores.

Ver trámite
Gestión socioeducativa y cultural para personas mayores: 2. Mediaciones culturales

Mediaciones Culturales ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO? Son diversas acciones culturales e instancias de participación social en coordinación con el Dpto. de Cultura u otros organismos públicos o privados, que favorecen la educación y acercan la cultura a las personas mayores. Dentro de las cuales se encuentran: - Viernes de bingo, juegos y/o películas. - Club de espectadores. - Cine sala K, Teatro Municipal. - Visitas a museos y teatros. - otros.

Ver trámite
Gestión socioeducativa y cultural para personas mayores: 3. Aprende Mayor

Aprende Mayor. ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO? Es un programa que acompaña a personas mayores en el estudio y preparación para rendir exámenes de nivelación de estudios (tercer nivel básico de adultos para fines laborales); para ello cuentan con tutores y tutoras que realizan las clases y les ayudan en el aprendizaje de los cuatro subsectores (asignaturas) que evalúa el examen. La implementación del programa ha sido liderada por una alianza pública— privada, en la cual participan el Ministerio de Educación (MINEDUC), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y el Banco Santander, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil que han apoyado la realización de esta experiencia, y los Municipios que se adhieren a esta labor.

Ver trámite
Gestión socioeducativa y cultural para personas mayores: 4. Voluntariado Mayor

Voluntariado Mayor. ¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO? Es un voluntariado municipal de mayores maipucinos, que ofrecen asistencia técnica y acompañamiento a mayores bajo tres líneas de acción del Centro de Cuidado: 1. Cultural— Rincón literario, 2. Educación, Programa Aprende mayor y curso de lectoescritura, y 3. Participación social, ELEAM y organizaciones de mayores.

Ver trámite
Gestión socioeducativa y cultural para personas mayores: 5. Voluntariado de habilidades digitales - Conecta Mayor

Contribuir a la inclusión digital de personas mayores con baja digitalización, mediante el fortalecimiento de sus habilidades a través del encuentro intergeneracional. El voluntariado es ejecutado por alumnos de 3º y 4º año de la carrera de Terapia Ocupacional de la U. San Sebastián.

Ver trámite
Gestores territoriales

El objetivo de los/as Gestores Territoriales es entregar un servicio de calidad a dirigentes y líderes informales de un territorio determinado, recepcionando, organizando, y controlando las situaciones limitantes de cada barrio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Ver trámite
Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

Su finalidad es garantizar el derecho de los ciudadanos a informarse, sugerir, reclamar y/o felicitar, acerca de las diversas materias de la gestión municipal. Una vez ingresada la consulta, sugerencia, felicitación o reclamo, los servicios públicos tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para responder al usuario (a).

Ver trámite
Informe Visita Profesional a Solicitud del Interesado

Certifica el estado de un predio o construcción.

Ver trámite
Informes Sociales

Es un beneficio social del Municipio, que pertenece a la actividad “Beneficios Sociales”, el cual consiste en elaborar un informe social, que dé cuenta de la realidad socioeconómica de cada grupo familiar que requiera postular a algún beneficio o ser parte un programa social, que residan en la comuna de Maipú. Cabe señalar que se emite por solicitud de alguna institución pública y/o privada, por tanto, el formato del informe podrá variar de acuerdo con lo solicitado.

Ver trámite
Inscripción CESFAM

La inscripción de los usuarios(as) se debe realizar en el establecimiento más cercano a su lugar de residencia o de trabajo.

Ver trámite
Inscripción de carros de arrastre

Obtendrá placa y padrón del carro de arrastre. El propietario del carro, debe tener domicilio en Maipú.

Ver trámite
Inscripción en Registro Nacional de Cuidadoras

Se entrega información necesaria sobre la documentación que se debe presentar, lugar donde se realiza el trámite y tiempos de espera de respuesta.

Ver trámite